
Pueblos Mágicos
¿Qué son los pueblos mágicos?
Los pueblos magicos son localidades de México que han sido reconocidas por su belleza, su historia, sus tradiciones, su cultura, y por ser un lugar único para el turismo. En estas localidades se caracterizan con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, estos lugares logran mostrar una identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que enamora de sus atractivos. visitarlos es una oportunidad para que podamos descrubir el encanto que tenemos en nuestro país México.
Caracteristicas
Participación ciudadana: La involucración de la comunidad en la gestión y promoción del pueblo es esencial para el éxito del programa.
Infraestructura turística: Requiere de hoteles, restaurantes, comercios, servicios turísticos y espacios públicos adecuados para recibir a los visitantes
Legado arquitectónico: Busca la preservación de construcciones coloniales, templos, haciendas, casonas y otros edificios históricos que muestren el pasado y la evolución de la localidad
Historial del programa
Pueblos Mágicos
°El programa "Pueblos Mágicos" fue creado en 2001 por la Secretaria de Turismo de Mexico (SECTUR), su objetivo era resaltar y apoyar a pueblos con riqueza cultural, historica, gastronomica y natural para fomentar el turismo y conservar sus tradiciones culturales
Requisitos para ser un
Pueblo Magico
°Debe tener atractivos turisticos unicos ya sea la cultura, la historia y/o la naturaleza. Tener infraestructuras turistica (hoteles, restaurantes, señalización). Tener una comunidad organizada para cuidar el lugar y mostrar indentidad nacional (tradiciones, leyendas, arquitectura, etc)